MANTENIMIENTO


PRESENTACIONES 4 PERIODO

SISTEMAS-DE-NUMERACION by Paula Acosta on Scribd


Circuitos Básicos Electrónicos 3 by Paula Acosta on Scribd


Componentes Electrónicos Análogos y Digitales (1) by Paula Acosta on Scribd


Dinámica-átomica by Paula Acosta on Scribd


Ergonomía by Paula Acosta on Scribd


Instalación Del Sistema Operativo Linux by Paula Acosta on Scribd


Fuentes de Poder by Paula Acosta on Scribd


COMO DESCARGAR CLEANER

LINKS DE DESCARGA:
CLEANER:https://goo.gl/15WWfv
 TUTORIAL:https://www.youtube.com/watch?v=kMD00kOYNI0
REVO UNINSTALLER:https://www.youtube.com/watch?v=kuJFWolfXMk
 TUTORIAL:https://www.youtube.com/watch?v=HHYcFsc8eQY
LIMPIADORES DE PC
IMPLEMENTOS DE LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO

I


COMO HACER UNA LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DE

HARDWARE

Como funciona una fuente ATX 

fue0

COMO PROBAR UNA FUENTE DE PODER

Para probar si  la fuente enciende : La fuente ATX es un dispositivo que se acopla internamente en el gabinete de la computadora, el cuál se encarga básicamente de transformar la corriente alterna de la línea eléctrica comercial en corriente directa; así como reducir su voltaje. Esta corriente es utilizada por los elementos electrónicos y eléctricos de la computadora. Otras funciones son  las de suministrar la cantidad de corriente y voltaje que los dispositivos requieren así como protegerlos de problemas en el suministro eléctrico como subidas de voltaje. A la fuente ATX se le puede llamar fuente de poder ATX, fuente de alimentación ATX, fuente digital, fuente de encendido digital, fuentes de pulsador, entre otros nombres

  • Fuente de poder a probar con cable de corriente.
  • Cable conductor (Un clip sujetador de papel común funciona bien).
Lo que hay que hacer es estando la fuente desconectada usar el conductor (clip papel p.e.) para hacer un puente eléctrico entre el contacto del cable verde (usado como señal para encender la fuente) con cualquier contacto de cable negro (tierra o común) en el conector de 20 ó 24 pines de la fuente de poder a probar. Al conectar y encender la fuente de poder esta va a poner su ventilador en funcionamiento como señal de encendido.
puente_fuente

multimetro_digitals

Material necesario:
  • Fuente de poder a probar con cable de corriente.
  • Cable conductor (Un clip sujetador de papel común funciona bien).
  • Multímetro.
Lo que hay que hacer es estando la fuente desconectada usar el conductor (clip papel p.e.) para hacer un puente eléctrico entre el contacto del cable verde (usado como señal para encender la fuente) con cualquier contacto de cable negro (tierra o común) en el conector de 20 ó 24 pines de la fuente de poder a probar. Al conectar y encender la fuente usamos el Multímetro en opción de medición de Voltaje para luego poner el cable negro (tierra, común ó -) en algún contacto negro de conectores de la fuente y la terminal roja (corriente ó +) en cada uno de los contactos de los cables de colores de la fuente para revisar que nos den el voltaje que les corresponde, éstos colores tienen una correspondencia a un voltaje y son así:
Amarillo +12V.
Rojo +5V.
Naranja +3.3V.
Violeta +5VSB.
Azul -12V
Blanco -5V.
Gris +5V.
Los volajes pueden tomar como buenos si varía +-0.4V., si varían más que eso entonces no son los adecuados para la motherboard e indica que la fuente está en mal estado.
Para probar si la fuente enciende y da los voltajes correctamente (modo Fácil):
tester_thermaltake
Material necesario:
  • Fuente de poder a probar con cable de corriente.
  • Tester para fuentes de poder.
Los probadores o testers son muy parecidos y su función es muy simple, si la fuente funciona adecuadamente lo indica con leds de color verde y en silencio; si hay algún desperfecto entonces lo indica con algún led de color rojo y emite un sonido repetidamente.
EL ÁTOMO

El átomo es la porción más pequeña de la materia
El primero en utilizar este término fue Demócrito porque creía que todos los elementos deberían estar formados por pequeñas partículas que fueran INDIVISIBLES. Átomo en griego significa INDIVISIBLE, Hoy en día sabemos que  los átomos no son, como creía Demócrito indivisibles.
En 1808 el químico ingles J. DALTON (1766-1844) formulo su teoría atómica.
En ella rompe con las tradicionales ideas  y postula que la materia está formada por átomos. A partir de este momento comienza una etapa de la química y de la física llena de asombrosas evidencias  experimentales sin fundamento teórico.
El concepto de átomo como partícula indivisible se mantuvo  con un texto durante casi un siglo .No obstante la electricidad y la electro química en cuyo estudio ahondaron AMPERE y FARADAY sugieran una relación íntima entre la materia y las cargas eléctricas
atomo
Los átomos están  formados por partículas, y estas partículas son:
ELECTRÓN  

Es una partícula elemental con carga electrónica negativa igual a  1,602* coulomb y masa igual a 9,1083* g, que se encuentra formado parte de los átomos de todos los elementos.
electron
NEUTRON

Es una partícula elemental  eléctrica mente  neutra masa ligeramente superior  a la del proton   lo que se encuentra formado parte de los átomos de todos los elementos .
Neutron
PROTON

Es una partícula elemental con carga eléctrica positiva igual a 1,602*coulomb y cuya masa en 1837 veces mayor que la del electrón, se encuentra formado parte de los átomos de todos los elementos  
proton
REPRESENTACIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN DE ELECTRONES DE UN ÁTOMO

El  1869 el químico ruso DIMITRI MENDELEYEV propuso por primera vez que los elementos químicos exhibían una propiedad periódica Mendeleyev había tratado de organizar los elementos químicos de acuerdo su peso atómico, asumiendo que las propiedades de los elementos cambiaran gradualmente a medida  que aumenta su peso atómico.
La tabla moderna de los elementos  se basa en las abreviaciones de  mendeleyev sin embargo en vez de estar organizada por el peso atómico, la tabla moderna está organizada por el peso atómico, la tabla moderna está organizada por el numero atómico (2).A medida que se ve de izquierda a derecha en una hilera de la tabla periódica las propiedades de los elementos cambian gradualmente al final de cada hilera ocurre un cambio drástico en las propiedades químicas y el próximo elemento de acuerdo al número atómica es más similar (Químicamente hablando) al primer elemento en la hilera de esta manera empieza una  nueva hilera en la tabla   
tabla p




LINEA DE TIEMPO DE LOS PROCESADORES

No hay comentarios :

Publicar un comentario

Chibi Hulk